JAES Learning

DESCUBRE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Jaes Sponsor - Basket



8 Cosas que NO DEBES HACER con la TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA

Al principio, conducir un coche con transmisión automática puede parecer más sencillo que con transmisión manual, ya que los mandos de este tipo de caja son intuitivos y resultan útiles en diversas situaciones, como en el tráfico donde se arranca y se detiene cada pocos segundos, o también en pendientes. Pero aunque pueda parecer un tipo de transmisión sencillo, hay algunas cosas que debes saber.

Por eso vamos a ver y analizar los 8 errores más comunes que podrías cometer con un coche con transmisión automática.

NÚMERO 8: PONER LA MARCHA ATRÁS CUANDO EL COCHE ESTÁ EN MOVIMIENTO

Si estás en movimiento con tu coche, asegúrate de detenerte completamente antes de pasar de Drive a Reverse o viceversa. ¿Por qué? En primer lugar, desgastas tu transmisión, porque estás usando el cambio para detener el coche en lugar de los frenos. El coche se detendrá, pero acabarás desgastando la banda de la transmisión automática. La banda de transmisión está en una posición de difícil acceso, lo que hace que su reparación y sustitución sean costosas y lleven mucho más tiempo en comparación con los frenos, que son de fácil acceso y mantenimiento.


NÚMERO 7: DEJAR EL COCHE EN PUNTO MUERTO EN DESCENSOS

Como se ha mencionado también para la caja de cambios manual, no es ventajoso a nivel energético. En primer lugar, pierdes el control total, ya que no puedes acelerar el coche en punto muerto, no puedes usar el freno motor y solo puedes reducir la velocidad utilizando los frenos. Los coches automáticos modernos son bastante inteligentes como para reducir el suministro de combustible durante la conducción en bajada, evitando así la necesidad de circular por inercia y proporcionando una mayor eficiencia de combustible, al igual que sus equivalentes manuales.

NÚMERO 6: MANTENER CONSTANTEMENTE EL DEPÓSITO EN RESERVA

Mucha gente conduce con el depósito de combustible casi vacío, la mayoría de las veces porque no hay estaciones de servicio cercanas o porque se tiene poco efectivo, pero conducir con frecuencia sin combustible puede costarte mucho más a largo plazo, especialmente si tienes una transmisión automática. El mayor problema es la bomba de combustible del coche. El uso prolongado del vehículo en reserva podría dañar la bomba, ya que el polvo y los sedimentos que se encuentran en el fondo del depósito se ponen en circulación.

NÚMERO 5: PONER EL COCHE EN PUNTO MUERTO EN EL SEMÁFORO ROJO

A diferencia de lo que sucede con la caja de cambios manual, con la transmisión automática, cuando te detienes en un semáforo en rojo, debes permanecer en marcha. Muchos piensan que mantener la transmisión en marcha mientras se presiona el freno desperdicia combustible y provoca un desgaste innecesario en la transmisión. En realidad, el desgaste real del motor y la pérdida de combustible son mínimas. En cambio, es el simple acto de desenganchar y volver a enganchar, al pasar a punto muerto y luego a marcha, lo que añade desgaste a las piezas implicadas.
NÚMERO 4: PONER LA POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO ANTES DE QUE EL COCHE ESTÉ DETENIDO
La posición de estacionamiento se utiliza cuando se deja el coche aparcado. Sin embargo, muchas personas cometen errores al usar esta posición. Entre los más comunes está el hecho de poner en P antes de que el coche esté completamente detenido. Si activas la posición de estacionamiento cuando el coche aún está en movimiento, podrías fácilmente romper el pasador de bloqueo, lo que requeriría reparaciones costosas.

NÚMERO 3: ARRANCAR DE MANERA AGRESIVA
A muchos les gusta salir rápido desde el semáforo, especialmente a los jóvenes y sobre todo con coches potentes. Es muy agradable, pero poco a poco mata tu transmisión. Hay varios tipos de salidas rápidas, algunas más graves que otras. La salida clásica, cuando simplemente se pisa el acelerador a fondo, es la menos destructiva. En casos de necesidad, incluso se puede hacer. La salida con el pedal de freno, cuando se mantiene pisado el freno y al mismo tiempo se pisa el acelerador para aumentar las revoluciones del motor y obtener más potencia, es de gravedad media y depende en gran medida del número de revoluciones que se den al motor antes de soltar el freno. La salida en punto muerto, cuando inicialmente se está en punto muerto y se pisa el acelerador para aumentar las revoluciones, y una vez alcanzadas, se pone la transmisión en modo drive. Este método es el peor de todos y debe evitarse absolutamente.

NÚMERO 2: RETRASAR EL CAMBIO DE FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
Con la transmisión automática se produce más calor. Esto significa que se generará más carbono, que contaminará el fluido de transmisión. Con el tiempo, estos contaminantes harán que el fluido se espese y deje de cumplir su función de forma eficaz. Sigue siempre las especificaciones del fabricante y no pierdas el próximo ciclo de cambio.

NÚMERO 1: MOVER FRECUENTEMENTE LA PALANCA DE CAMBIOS
Como se dijo antes, muchas personas tienen la costumbre, cada vez que se detienen por un par de segundos, de poner la palanca en punto muerto o en parking. Poner en punto muerto es bueno para una caja manual, pero en ningún caso mover a menudo la palanca es bueno para una automática. Esto se debe a la estructura muy diferente entre los distintos tipos de transmisiones, por lo que en la automática es mejor evitarlo. Otros conductores también gustan de poner en punto muerto la transmisión incluso durante la marcha. En primer lugar, este comportamiento es muy peligroso y debe evitarse en cualquier tipo de transmisión. Y en segundo lugar, en la automática daña gravemente varios componentes de la transmisión. En el momento en que se pone en punto muerto, no ocurre nada grave. El peor momento es cuando se vuelve a poner en modo drive; en ese instante se siente un ligero golpe, y esto es síntoma de un gran esfuerzo, daño y mayor desgaste de muchos componentes de la transmisión.

Hemos analizado los errores más comunes que cometen los conductores al manejar un coche con transmisión automática, ¿ya estabas al tanto? ¿Has oído hablar de otros hábitos de conducción que puedan dañar el vehículo y en particular la transmisión? Háznoslo saber aquí abajo en los comentarios.

Si este video te ha sido útil, háznoslo saber dejando un “me gusta” y un comentario, además puedes compartirlo, y no olvides suscribirte a nuestro canal.